El Gobierno Colombiano ha logrado crear algunas medidas para aliviar las cargas económicas de sus ciudadanos desde hace algunos años, un gran ejemplo de estas medidas es la Devolución del IVA, pero sabes ¿de qué trata? ¿Cuándo pagan? Te invitamos a seguir leyendo este artículo para que conozcas más sobre el tema.
Tabla de Contenidos
Consultar con cédula si eres beneficiario de la devolución del Iva 2023
Para conocer si su hogar es beneficiario de la devolución del IVA, para el actual ciclo del programa, solo es necesario que ingrese en el formulario de búsqueda su número de cédula. Al proceder con la consulta saltara un mensaje de aviso informando si su hogar se encuentra entre los beneficiaros del programa devolución del IVA.
¿Cuándo pagan la devolución del IVA 2023?
En esta sección compartiremos las fechas de pago de la devolución de la devolución del IVA, en nuestros grupos de Facebook compartiremos algunos cronogramas de pagos del Iva cuando se encuentren disponibles.
¿Dónde puedo reclamar mi incentivo?, los pagos pueden retirarse por SuperGIROS o a través de su red de aliados presente en toca Colombia.
Ciclo | monto a pagar | monto acumulado | Pagos realizados a través: | Fecha de Pago |
---|---|---|---|---|
12 | 80.000 | 160.000 | Super Giros – Su Red y aliados | Desde el miércoles 21 de diciembre, hasta el 4 de de enero 2023 |
Los que aún no les salía giro disponible de devolución de IVA ya pueden consultar a través de este enlace: Consulta saldo SuperGiros
Aquí puedes encontrar la información oficial de prosperidad social: Pago ciclo 12 de la devolución del IVA
Devolución del IVA Cronograma diciembre 2023
Aquí puedes consultar el cronograma de pago para la devolución del Iva. Estaremos actualizando datos una vez estén disponibles las fechas de pago.
Cronograma de pago Iva a nivel nacional
El cronograma nacional para la Devolución del IVA, no está aún disponible. Por el momento compartiremos el calendario Iva para el departamento de Atlántico.
Compartiremos información sobre los cronogramas de la Devolución del Iva, estos mismo seran compartidos en nuestro grupo de facebook: DEVOLUCION DEL IVA
Requisitos y forma para solicitar la devolución de IVA en Colombia
El ente encargado de la devolución del IVA es el departamento de prosperidad social del país, el cual se encarga de seleccionar las familias más vulnerables del país y que integren algunos de los programas que posee el gobierno, como por ejemplo: ‘Colombia Mayor’ o ‘Familias en Acción’, teniendo que presentar algunos documentos que solicite el sistema y siguiendo los pasos que a continuación indicamos:
- Ingresa a la página de devolución creada por el ente e ingresa los datos que te solicitan.
- Busca en el menú ubicado en la parte izquierda de la página la opción ‘Procedimiento de devolución/compensación‘.
- Haz clic sobre ‘Solicitud devolución/compensación’.
- Luego, marca la opción de ‘saldos a favor’ en la parte de ‘concepto de solicitud/devolución‘, ‘impuesto sobre ventas’ o ‘impuesto sobre la renta’.
- Verifica los datos y haz clic sobre ‘Modo de Diligenciamiento’, seguidamente ‘Crear solicitud de devolución y/o compensación‘, al finaliza selecciona ‘Continuar’.
- Busca la pestaña que dice ‘seleccionar saldo’, allí podrás observar todas las declaraciones que posee con montos a favor. Selecciona la de tu interés.
- Luego presiona ‘seleccionar deudas’ ubicada en ‘obligaciones a compensar’, acá podrá observar cualquier deuda que posea con el DIAN.
- Seleccione la forma de pago y entidad bancaria en la que deseas que el ente te transfiera el monto que seleccionaste.
- Acepta o formaliza el documento.
- Anota y guarda el número de la solicitud que ha realizado de compensación o devolución, así como el número generado del expediente. Este paso te ayudara a consultar el trámite una vez realizado.
- Hacer clic en ‘Anexar‘ e ingresar cada uno de los documentos que el sistema te solicite para validar la condición del ciudadano y familiares.
- Por último, seleccionar ‘Radicar‘.
Uno de los documentos que el sistema solicita enviar en PDF a través del correo electrónico correspondiente al lugar donde se encuentra, es el Formato 010 «Solicitud de Devolución y/o Compensación» el cual puede ser descargado en la página web. Los demás documentos dependerán del concepto de la devolución que seleccionó en la plataforma.
¿Cómo saber si ya tengo el pago de la Devolución del IVA del mes de Junio?
Al igual que con cualquier programa de prosperidad social, los destinatarios del reembolso del IVA recibirán un mensaje de texto anunciando que se pueden acercar a Supergiros y a la red de afiliados a reclamar el cobro.
Devolución del IVA: ¿Qué es el IVA?
En el año 1.963, se empieza a escuchar sobre el Impuesto al valor agregado (IVA) por medio de la Ley 3288, asociándolos a las actividades de importación y manufacturera del país, dejando a un lado las distribuciones. Posteriormente en el año 1983, se concretó lo que hoy en día conocemos como el IVA actual.
Muchas personas desconocen el concepto real del IVA o Impuesto al valor agregado, este viene siendo un impuesto o porcentaje de dinero directo que el gobierno establece para la venta e importación de un producto o bienes.
Estos impuestos se pueden clasificar en indirectos, lo cuales recaen sobe los costos de venta y producción que posee todas las empresas, y que se encuentra incluido en el precio que cancela el consumidor final. Por otro lado, los directos, van de lleno al ingreso, por ejemplo, la declaración de renta.
Tenemos que tener en cuenta que todos los países que manejen este tipo de impuesto, varían según los criterios y leyes de cada país. En el caso de Colombia, la tarifa estándar del IVA es el 19% del monto, siendo aplicable a todos los servicios y bienes que son exentos, grabados, no sometidos o excluidos.
Calcular el IVA
La forma más segura y rápida de calcular el IVA es a través de una operación aritmética, en la cual se multiplica el costo el producto sin el IVA por 19 y luego se divide entre 100, de esta forma se obtendrá el monto específico del IVA que se debe sumar el monto anterior del producto.
Por ejemplo, si el costo de una caja de lápiz es de 12.900 pesos, al sacar el monto específico del IVA obtenemos 2.451 pesos, arrojando de esta forma un precio total de la caja de lápiz de 15.351 pesos.
¿Para qué se utiliza el IVA?
Luego de que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia recauda el dinero, entra directamente a los ingresos corrientes que posee el Estado. Este dinero es invertido para cubrir las necesidades básicas que posea los ciudadanos a nivel de salud, vivienda, educación, alimentación e infraestructura.
Por este motivo es importante que los ciudadanos realicen la contribución, y no adquirir productos o cancelar servicios que no o integren en su factura de pago.
¿Cuáles son los productos que poseen IVA en Colombia?
El IVA se incluye en servicios, bienes y productos, en el caso de los alimentos que constituyen la canasta básica del país, se encuentran:
- IVA del 9%: Harinas, pastas, chocolates, carnes, embutidos, azúcar, café, servicios de protección y seguridad, así como otros pagos complementarios.
- Productos sin IVA: Papa, arroz, plátano, pan, yuca, cebolla, zanahoria, tomate, cerdo y res.
- IVA del 19%: Sal, jugo, gaseosas, sopas, cremas, aceites, grasas y otros abarrotes.
¿Quiénes son las personas que deben cancelar IVA en Colombia?
Los ciudadanos que tienen la obligación de cancelar el IVA, son todas aquellas personas jurídicas y naturales que vendan productos, así como aquellos que presten los servicios indicados en la lista indicada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia. En el caso de las personas naturales, se enfocan más que todo, en aquellas que superan los topes determinados.
¿De qué trata la devolución de IVA?
La devolución de IVA es una medida para proteger y apoyar el tema económico en cada uno de los hogares colombianos, enfocándose más que todo, en las familias que posean menores ingresos obtengan recursos destinados a mejorar el impacto del impuesto que poseen los servicios y productos en las ciudadanos más vulnerables.
De esta forma, el gobierno colombiano ayuda la estabilidad económica y la vida de las personas con menor posibilidad adquisitiva, promoviendo la equidad en cada uno de los hogares vulnerables del país.
29 comentarios
Yo soy cabesa de hogar Y necesito q el gobierno me ayude con el ingreso solidario porq yo soy desplazado Y necesito por favor q me colaboren con una ayuda para salir a delante con su ayuda y así ser una de las personas q el gobierno me pueda ayudar a mi familia tengo un hijo Y una hija q me toca ayudarles Y demás me toca trabajar muy duro en el campo para poder los ayudar a salir a delante con sus estudios Y me toca muy duro con su ayuda lo lograremos para q eyos salgan a delante
Bendiciónones quisiera saber yo estaba recibiendo devolución del IVA pero este último pago no lo pude cobrar quisiera saber el Porq saben algo y es una gran alluda parai mi por favor me pueden alludar para volver a recibir el insemtivo me haceucha falta gracias
Soy madre soltera y no e recibido ninguna ayuda del gobierno
Buenas tardes me llamo jeidy rojas y recibía lo del iba pero hace varios meses dejo de llegarme el giro me puede colaborar muchas gracias
Buenos dias necesito estar informada toda la información muchas gracias como familia en acción devulocion iva gracias
Hola Lucely, por supuesto si haz activa nuestra campana de notificaciones recibirás información sobre las fechas de pagos para familias en acción y devolución del IVA, así como otra ayudas del gobierno.
En diciembre ban a pagar el iba lo que pasa es que vivo lejos del pueblo
Porque ami no me llega él iva soy madre soltera
Buenas tardes para que me ayude con el iva que no me yega soy madre de dos hijos y soy desplazada le agradezco que me ayude necesito esa ayuda
Ruth estos programas no hay forma de inscribirse, el gobierno escoge a las personas basándose en la segmentación de Sisbén, en los cuales los mas vulnerables son lo beneficiados, es importante que tengas actualizado tu Sisbén a Sisbén Iv, si es así, solo debes cada mes consultar en nuestra pagina o en la pagina del Iva si eres beneficiaria de la Devolución del Iva, dado que cada vez estas bases de datos se actualizan y se escogen nuevos beneficiarios.
Este mes llegará pago de devolución de iva
Yulivet, aun no hay información oficial por parte de prosperidad social, los pagos pueden darse a final de este mes o a principios del mes de Diciembre, te recomendamos activar la campanita de notificación para cuando una vez las fechas estén disponibles se te notifique.
Nesecito cambiar de lugar de pago de lo del iva
Buenas noches soy madre de 2 pares de mellos y no recibo ningún suicidio del gobierno
Solo quiero un empleo para sacar a mis hijos adelante tengo 4 hijos
Quiero saber si estoy inscrita en la devolución del IVA y si no que tengo que hacer. Gracias
Nohemy, desde nuestra web puedes consultar si eres beneficiaria del iva, también puedes consultar a través de la web oficial de la devolución del Iva, para este programa social no existe forma de inscripcion , DPS escoge a los beneficiarios basándose en el grupo de segmentación del Sisbén 4, por lo siguiente, lo primero que debes realizar es tu consulta de puntaje de Sisbén IV y esperar si eres beneficiaria en un futuro de dicho incentivo, es muy importante consultar regularmente la web de DPS Iva
Por favor dónde me Disen si recibo casi no entiendo de esto yo les agradecería su ayuda un día me llegó que fuera por la ayuda del IVA y fui muy feliz pero no y salió más fácil la cédula de él y no vive con nosotros total la plática es para el soy desplazada y la recibe el no es justo ayudeme
Rosaura, aquí, puedes consultar si eres parte de la devolución del Iva: CONSULTAR IVA, es importante que cada mes revises si eres beneficiara de este subsidio.
Quiero saber si soy beneficiaria de ingreso solidario me llego un mensaje como ago
Quiero saber si me pagan el IVA cómo ago
Hola, Solo debes realizar la consulta si eres beneficiario, al inicio de este post lo puedes comprobar o ingresando a la pagina oficial de Devolución del IVA
Como se sí soy beneficiarios
No tengo trabajo quiere que me ayude madre con tres hijo
No me reciben a laborar por que tengo artrosis degenerativa
Quiero saber si salgo en el iva
Desde nuestra web puedes consultarlo, o simplemente ingresando a la pagina de prosperidad social- Devolución de iva y consultar con el formulario
Desempleada no tengo trabajo
Me interesa por qué no tengo empleo