Inicio Familias en Acción Inscripciones Familias en Acción 2023

Inscripciones Familias en Acción 2023

por Ayudas Sociales

Ya ha comenzado a dar marcha el piloto para el proceso de inscripciónes del programa Familias en Acción en Bogotá y el resto del pais, el cual tiene como consigna (Que nadie se quede atrás).

Lo informado por prosperidad social es que dicho proceso tendrá dos etapas para cubrir el máximo de inscripciones en los municipios, se espera que a partir del 26 de abril que se da comienzo a la primera etapa se logre alcanzar el total de 916 municipios en 32 departamentos hasta el 1 de junio.

En este articulo te vamos aclarar toda la información sobre fechas de inscripciones y los requisitos teniendo en cuenta la nueva modalidad del Sisbén IV. Por favor leer toda la información para que puedas comprender todo el proceso.

Tabla de Pagos

Consultar por Cédula

Familias en Acción fechas de inscripción 2023

Para la segunda de etapa de inscripciones para familias en acción no se manejará un enlace para agendar citas, en este año 2022 la inscripción se realizará de manera directa por las alcaldías de cada municipio donde los hogares potenciales no superen las 3500 familias focalizadas.

Recuerda que para ser parte de la convocatoria de inscripciones de familias en acción es importante cumplir ciertos requisitos, los cuales te mencionaremos a lo largo de este artículo.

EtapaFecha de InicioFecha de Cierre
1Comenzó el 19 de abril 2021Finalizó el 31 de octubre de 2021
2Inicio el 14 de Julio de 2022Finaliza el 31 de diciembre de 2022

Edit Table

¿Cómo puedo agendar una cita para inscribirme en familias en acción?

Desde el 1 de septiembre, Susana Correa directoria de prosperidad social, anuncio que se inicia proceso de inscripción en 19 departamentos, en los cuales se encuentran mas de 10.000 hogares focalizados para hacer parte de esta cuarta fase.

A continuación, puedes agendar tu cita de inscripción, recuerda que primero debes estar focalizado en en el programa IV Fase.

Fechas de incripciones por departamento y municipioNuevo

A continuación, puedes consultar las fechas de inscripción de familias en acción por departamento o municipio, en nuestra tabla puedes filtrar por dichos datos, en esta base están incluidos los nombres de 1.100 municipios de toda Colombia y nombres de departamentos tales como Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cúcuta, Medellín, etc.

Nota: No agregues tildes al momento de buscar tu Ciudad o Municipio.

Search
DepartamentoMunicipioFecha de Inicio
AntioquiaMedellín7/21/2021
AntioquiaAbejorral6/1/2021
AntioquiaAbriaqui6/1/2021
AntioquiaAlejandría6/1/2021
AntioquiaAmagá6/1/2021
AntioquiaAmalfi6/1/2021
«12345»

Edit Table

Requisitos para inscribirse a Familias en Acción Fase IV

Para que una familia sea convocada al proceso de inscripción debe cumplir con 3 puntos:

  1. La familia debe haber sido encuestada con la metodología de Sisbén IV.
  2. Las familias deben encontrarse segmentadas en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del SISBEN IV.
  3. El núcleo familiar conformado por niños, niñas y adolescentes menores de 18 años deben estar registrados en la ficha de Sisbén.

Requisitos para el pago de incentivo Salud y Educación.

A continuación, debemos tener en cuenta los siguientes puntos para poder recibir los incentivos del programa de prosperidad social (Familias en Acción).

Las corresponsabilidades de los participantes a tener en cuenta son las siguientes:

✅ Tener a los niños y niñas inscritos en una IPS.

✅ Asistir a las citas de atención integral para la primera infancia de los niños y niñas menores de 6 años.

✅ Matricular a los niños, niñas y adolescentes en establecimientos educativos aprobados por el Ministerio de Educación Nacional.

✅ Garantizar la asistencia a mínimo el 80% de las clases programadas en el bimestre académico.

✅ Participar activamente en los espacios de bienestar comunitario convocados en cada municipio por la alcaldía.

✅ Reportar a Familias en Acción cualquier cambio que puedan afectar el desarrollo de los procesos operativos.

✅ Darles un adecuado uso a los incentivos entregados.

✅ Realizar los cobros de los incentivos que se disponen a través de giro bancario de manera oportuna y además no dejar de cobrar 4 giros de manera consecutiva, dado que será suspendido del Programa.

Documentos necesarios para la inscripción de Familias en Acción

Las familias convocadas deben presentar los siguientes documentos:

  1. Documento original y fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular. En caso de que sea u menor de edad, es necesario que presenta la tarjeta de identidad. Se acepta contraseña en caso de que no cuente con el documento original.
  2. Presentar documento original y fotocopia de los registros civiles de todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) menores de 18 a inscribir. Los menores de 7 años deben presentar tarjeta de identidad original y fotocopia.
  3. Se debe proporcionar datos de las instituciones educativas (IE) e IPS a la que pertenecen los menores de edad. No es necesario tener certificados, pero si se debe presentar cualquier documento donde se especifique dicha información.

¿Cuándo hay inscripciones en familias en accion 2022?

Como ya lo hemos comentado a lo largo de este artículo, las inscripciones se realizarán en dos fases: La primera ira entre abril y octubre de 2021 y la segunda etapa, entre Julio y diciembre del 2022. Las familias que no sean convocadas en la primera etapa serán agendadas para la segunda fase en el 2022.

¿Cómo seré contactado?

La convocatoria será manejada por cada municipio, por lo cual se definirán diferentes mecanismos para localizar y agendar a las familias. Dicho de esta manera los puntos de atención de Familias en Acción de cada municipio, le informaran la fecha, hora y lugar de inscripción.

En caso de no encontrar los puntos de atención, puedes dirigirte a la alcaldía de tu municipio y preguntar en la sección de familias en acción por la hora y lugar. Las fechas las puedes consultar arriba de este Post.

¿En qué situaciones se evidencia el retiro de familias en acción?

  • Cuando hay un cambio de custodia o medida transitoria de protección de un niño, niña o adolecente.
  • No se realiza el cobro de incentivos por modalidad de giro, durante cuatro entregas consecutivas.
  • Se presenta rechazo de abono a cuenta de los incentivos para las familias bancarizadas, durante cuatro entregas consecutivas.
  • Hay inconsistencias, inexactitudes o indicios de falsedad en la información con el objeto de ingresar, permanecer o cobrar los incentivos del programa familias en acción.
  • Existe una solicitud de otros actores
  • Se evidencia el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de las familias.

Las situaciones en donde se aplica el debido proceso del retiro del programa familias en acción son las siguientes:

¿Te ha resultado útil este artículo sobre como inscribirse en familias en acción? Cuéntanos tu opinión en la caja de comentarios 😊.

También te puede interesar

Tu comentario

26 comentarios

Sandra milena Sáenz gomez 17 de septiembre de 2021 20:47 PM - 20:47

Cómo hago para inscribirme en familia en acción

Responder
Millerlady 8 de septiembre de 2021 22:45 PM - 22:45

Cómo algo para escribir mi hijo de 15años

Responder
Millerlady 8 de septiembre de 2021 22:49 PM - 22:49

Dónde tengo que ir

Responder
Yerly andrea ruiz 1 de octubre de 2021 19:43 PM - 19:43

No estoy resibiendo nada en familiar en acción colaborame por favor gracias

Responder
Marcela monroy 12 de noviembre de 2021 21:22 PM - 21:22

No recibo ninguna ayuda

Responder
Yurley Guevara 25 de octubre de 2021 14:50 PM - 14:50

Hola buenas tardes hoy lunes 25 de octubre 2021 consute lo del sisben y no he salido todavia la muchacha que me vino hacer la encuesta me dijo que mas o menos para estos dias ya devia aparecer registrada en el sisben y no sale nada me dice que no aparezco como hago en ese caso necesito solucionar esto lo mas pronto para poder ir a mis hijos en familia en acción

Responder
Lilibeth perez rincon 31 de agosto de 2021 11:14 AM - 11:14

Ola bueno como hago para incribime a famalia en accion x linea

Responder
nancy gomez 20 de junio de 2021 17:41 PM - 17:41

si pertenezco a B6 me puedo inscribir

Responder
editor
Nombre Apellido 24 de junio de 2021 10:44 AM - 10:44

Nacy, lo indicado por prosperidad social es que Las familias deben encontrarse segmentadas dentro de los siguientes subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del SISBEN IV.

Responder
Enadis 23 de agosto de 2021 11:18 AM - 11:18

Hl soy enadis. No hemos charrasquiel contreras soy del sistema. A5 Y NO SALI EN FAMILIAS EN ACCION ME PUEDO INGRIBIR

Responder
Yerly andrea ruiz 8 de septiembre de 2021 20:53 PM - 20:53

Yo no estoy resibiendo nada .. me puede ayudar a meterme en familia en acción .. vivo en sajose fragua caqueta. Colaborame soy desplazadas.. gracias

Responder
DIANA MALAMBO 15 de junio de 2021 13:18 PM - 13:18

BUENAS TARDES
LAS PERSONAS QUE YA LLEVAMOS AÑOS EN EL PROGRAMA DEBEMOS RENOVAR INSCRIPCION GRACIAS POR SU INFORMACION .

Responder
Yuliana Garcia 5 de junio de 2021 08:05 AM - 08:05

Sin trabajo y soy madre soltera

Responder
editor
Nombre Apellido 5 de junio de 2021 19:30 PM - 19:30

Yuliana, debes estar pendiente de las inscripciones de tu municipio, puedes consultar en este mismo post las fechas de tu municipio, además debes cumplir los requisitos mencionados. En esta página puedes consultar si estas focalizada para esta primera fase que viene en camino.

Responder
Johanna marcela aroca poloche 23 de junio de 2021 22:28 PM - 22:28

Buenas es para saber cuando hay inscripciones para familia en acción para Bogotá gracias

Responder
editor
Nombre Apellido 24 de junio de 2021 10:36 AM - 10:36

Las inscripciones para la ciudad de Bogotá empieza el 7/21/2021

Responder
Bestris Arevalo 16 de junio de 2021 19:51 PM - 19:51

Buenas noches señores encargados del programa familias en acción no me parece bien que yo siendo desplazada me hayan sacado del programa familias en acción
En el anterior Sisben tenía un puntaje bien bajo para que ustedes ahora con ese tal Sisben 4 me suban el puntaje para poder desvincularme de lo poquito que el gobierno le da aunó con cinco hijos menores de edad entre ellos una bebé de 9 meses de edad
Siendo una persona desempleada .
Me salgan con estas cosas por favor pido me ingresen al al programa de familias en acción y me bajen el puntaje por que no merezco que me hagan esto muchas gracias espero respuesta pronta

Responder
Yeraldi olaya 2 de junio de 2021 16:35 PM - 16:35

Muchas gracias por la información.

Responder
editor
Nombre Apellido 2 de junio de 2021 17:35 PM - 17:35

Yeraldi, Gracias a ti por visitarnos.

Responder
Diana 11 de junio de 2021 19:24 PM - 19:24

Excelente información

Responder
Jenny Galvis 27 de agosto de 2021 10:12 AM - 10:12

Buenos días a dónde y cómo se hace la inscripción para familias en acción en la ciudad de medellin a qué lugar debo ir o se hace por internet

Responder
Erika Gaviria 31 de mayo de 2021 12:08 PM - 12:08

Cómo hago para renovar mi número de teléfono para que me ubiquen, para la activación de mi hija en familias en acción, ya que me robaron el teléfono pasado y me bloquearon mi número

Responder
editor
Nombre Apellido 31 de mayo de 2021 13:28 PM - 13:28

Hola Erika, Para realizar actualización de datos generales debes comunicarte a las siguientes líneas:
1. Línea 195.
2. Línea Bogotá 5954410.
3. Mensaje de texto 85594.
4. Línea nacional gratuita 018000951100.
En caso de no obtener respuesta, el tramite lo debes realizar a través de la alcaldía de tu municipio.
Datos de alcaldía Neiva:
Línea de servicio a la ciudadanía: +(57)8 871-44-72 Ext. 108
Horario de atención al público: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:30 p.m.
viernes de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Responder
sandy 21 de mayo de 2021 15:35 PM - 15:35

super útil …. acá en uribia no había podido encontrar respuestas sobre cuando era la inscripción mil gracias….

Responder
Nayibe torres 5 de junio de 2021 15:46 PM - 15:46

Buenas tardes desde él 30 de julio 2021 comienzan las inscripciones para las familias que aparecemos focalizadas y mi pregunta si toca agendar cita o por medio de pico y cedula gracias

Responder
editor
Nombre Apellido 5 de junio de 2021 19:26 PM - 19:26

Hola Naybe, Las familias que se encuentren focalizadas para la primera fase, serán contactadas para agendar cita. Las familias focalizadas, se localizarán con diferentes mecanismos, como los datos de contacto que ya cuentan los entes municipales. Si deseas ampliar información puedes acercarte a la alcaldía de tu municipio y preguntar por toda esta información en la sección de familias en acción.

Responder
logo-ingresos-solidarios

Ingresossolidarios.com es un portal informativo dedicado a proporcionar información clara y actualizada sobre los programas sociales, también ofrece amplia gama de temas y noticias en Colombia y el mundo

DESTACADOS

últimas publicaciones